
viernes, 23 de abril de 2010
Los sueños eróticos ¿Qué significan?

Abuso sexual infantil y Pederastia en Internet
.jpg)
LA PEDERASTIA
jueves, 22 de abril de 2010
Uhm… jugamos?
Los juegos sexuales pueden considerarse como un instrumento que con el cual además de satisfacer las ideas y/o deseos sexuales, ayudan a las parejas a no caer en la rutina practicando nuevas sensaciones a través del cuerpo y la mente reavivando la llama. Pero… ¡cuidado! ¡No os vayáis a quemar! Además, los juegos eróticos hacen que el precalentamiento y el acto sexual sean más intensos, entretenidos y a la vez excitantes.
Para hombres:
- Erección más potente
- Más satisfacción
Para mujeres:
- Dilatación mayor de la vagina
- Mayor lubricación
- Más placer
Empezamos los jueguecitos…

Yogurt, helado o chocolate
Mientras tú y tu pareja os coméis algún alimento de este tipo (con el fin de que pueda untarse) sobre todo con uno que os guste a los dos y sepáis que vais a disfrutar. El juego es muy simple, consiste en ir desnudando poco a poco a tu pareja e ir esparciendo por su cuerpo pequeñas cantidades que luego debes ir lamiendo poco a poco… es importante utilizar sus zonas erógenas.
Otro modo de practicar este juego es vendando los ojos a tu pareja y tú mismo/a esparcirte por el cuerpo aquellos puntos donde quieres que él/ella te lama siguiendo un recorrido de sabores que vayan a parar donde tú quieras. Practicar este juego es muy excitante para los dos y lo mejor del juego es la antelación erótica que mantendrá a ambos en alerta mientras él/ella estará pensando en dónde irá a parar su lengua y qué encontrará por el camino…
Espejos
Para algunas personas la idea verse desnudos en un espejo es muy excitante. Puedes hacer el amor en una sala o habitación con espejos, de esa forma podrás captar los gestos y movimientos de tu pareja, podrás verle el cuerpo y tú también, convirtiéndose en una experiencia muy excitante.
A ciegas
El juego es muy sencillo. Tiene dos posibilidades: O vendar tus ojos o vendárselos a la otra persona. Ambas posturas son muy sensuales, así que te recomendamos pro

Recuerda que para hacer este juego necesitas ganar toda la confianza de tu pareja, que sepa que todo lo que vas a hacer será simplemente un juego, importante es hacerle saber que es tuyo, que tú dominas la situación. Demuéstrale que puedes hacer con él lo que se te antoje. Bésale, muérdele, acaríciale…pero sobre todo, sorpréndele.
Sumisión
Para algunas personas es excitante ser las dueñas del poder durante el acto sexual y sin embargo, para otras es excitante que la otra persona tome el control.
En este juego debes mostrarte inflexible, creando un ambiente de poder y dejando claro que eres quien que manda y que tu pareja está indefensa y a tu merced.
Puedes obligar a tu pareja a que te haga algo como por ejemplo ir desnudándote, si lo hace mal puedes darle unos pequeños azotes para crear un ambiente más tenso y excitante y si, por el contrario, lo hace bien puedes recompensarle… ¡aquí puedes usar toda tu imaginación!
El teléfono erótico
Este juego

Exprésale tus deseos con detalles. Tu pareja llegará a excitarse y podréis calmar vuestro deseo sexual masturbándoos a sí mismos. Para que este juego funcione uno/a debe de tener confianza en él/ella para poder expresarse cada uno con soltura y sin tener vergüenza.
Bajo la luz sensual
Para este juego es esencial tener una mini linterna que tenga poca luz para dar más intimidad. Cuando estéis los dos desnudos, se apagan las luces de la habitación y se enciende la linternita. Lo bueno de este juego es que no se habla, todo es por gestos y escribiendo en un papel que es lo que deseas que te haga tu pareja insinuando con la luz discretamente aquellas áreas que quieres que te bese o te lama, deja la luz tanto tiempo como quieras que siga ahí y una vez satisfecho/a lleva la luz a otro sitio. Después de un rato, préstale la luz, para que tu pareja pueda llevarte a sus puntos de placer. Este juego a los hombres les encanta ya que son más visuales.
El strip-tease
De los juegos sexuales más excitantes. Es muy sensual ver cómo la persona se va desnudando muy poco a poco, de forma erótica y co

La bandeja de frutas
Prepara una bandeja con frutas, acompañándola con un delicioso vino muy frío. Hacer turnos para dar de comer al otro, dedícate a comer y

En el baño
Uno de los juegos sexuales más excitantes es el de hacer el amor en el baño. Muchos tienen la fantasía de hacerlo en el baño: sobre la pila, en la ducha, en el suelo, sobre la tasa del inodoro, en la tina de la bañera…
Juego de adivinanzas
Para este jugo se necesita una “mente sucia”. En alguna ocasión en la que salgas a cenar con tu pareja rétala a adivinar qué ropa interior llevas puesta, la mejor experiencia de tu vida, o qué posición sexual es tu favorita…aquí puedes usar tu imaginación con el fin de crear una tensión sexual excitante. En las reglas de este juego, él puede preguntar solo 5 veces y tú solo puedes proporcionarle pistas, si adivina le darás lo que él te pida esa noche. Al final, estaréis tan ansiosos de llegar que no podréis esperar al postre, ni si quiera llegar a casa…
*AVISO:
Como puedes darte cuenta hay una gran variedad de juegos en pareja más lo que tu imaginación agregue; pero para que ese preámbulo al clímax sea agradable para los dos es necesario tomar en cuenta los siguientes puntos:
* En cualquier juego que se planee no debe haber sentimientos de perdedor en ninguno de los dos.
* Evitar las bromas de mal gusto y los chistes pesados.
* Es muy importante decidir de antemano hasta donde puede llegar el juego y no insistir en querer llegar más lejos.
* No pretendas seguir si el otro ha perdido el interés en el juego.
* Nunca impongas un castigo que sabes que vaya a denigrar o hacer sentir mal a tu pareja.
miércoles, 21 de abril de 2010
La Eyaculación Precoz

¿Quieres sorprender a tu pareja en la cama?

El sexo y la tercera edad.


Un grupo de gente de la tercera edad acude a unas clases de sexo donde les recuerdan que su cuerpo todavía está vivo. Allí aprenden los unos de los otros, hablan de sus vivencias… Olga, la profesora, les ayuda a hacer frente a los problemas generados por la edad. Para eso tendrán que hacer deberes: aprender a mirarse al espejo, dedicar 20 minutos al placer… “Sexo es vida- les dice- porque el sexo tiene que ver con las sensaciones, y no dejamos de sentir nunca”.
¡YA SABES!


Beneficios de practicar sexo
En el acto sexual se liberan hormonas además de estimularse algunos nervios. Esto hace que se relajen todos los músculos de nuestro cuerpo que proporciona como una especie de tranquilizante que nos dura hasta varios días manteniendo una tensión arterial equilibrada.

Al practicar el sexo con frecuencia hace que aumente los estrógenos del organismo, produciendo un aumento de la secreción de agua y aceite por parte de las glándulas sudoríparas ayudando así a mantener la piel lisa y sin arrugas conservando un cutis mejor además del pelo y los ojos más brillantes.
A veces sufrimos dolores tensionales así como cefaleas, calambres menstruales, dolores musculares, molestias premenstruales, etc. en el caso de las mujeres. Practicarlo conlleva a una acción calmante de las endorfinas y oxitocinas que se liberan tras el orgasmo y que tienen propiedades analgésicas.
La propia química hormonal que el cuerpo produce de la actividad sexual ayuda a que el organismo segregue más cantidad de sustancias capaces de fortalecer las defensas. Basta con tener relaciones sexuales dos veces a la semana para que suba el nivel de anticuerpos y que uno/a esté mejor protegido/a frente a las infecciones.
La excitación sexual y el movimiento del cuerpo mientras se practica el coito, incrementa los latidos y el ritmo cardiaco. Esto hace que los vasos sanguíneos se dilaten y la sangre fluya mejor tanto en la zona genital como en todo el cuerpo regulando así también el colesterol.
Con una buena circulación de la sangre se consigue además que los tejidos internos estén correctamente oxigenados y se mantengan en forma durante más años.
Es evidente (seguro que lo has experimentado más de una vez) que una buena ses

Y por varias razones:
- Al practicar el sexo se está haciendo un ejercicio físico que moviliza todas las partes de tu cuerpo y que, en consecuencia, ayuda a quemar calorías con movimientos repetidos que ayudan a fortalecer el pecho, las piernas y el abdomen.
- Quemamos entre 470 y 620 calorías si se toma en cuenta el precalentamiento (desnudarse, besos, caricias…) y la sesión sexual de aprox. 20 minutos practicando diferentes posturas. (Equivale aprox. a una caminata de 50 minutos)
- Una de las formas más placenteras de evitar que te refugies en la comida cuando entran ataques de hambre.
- Un buen remedio para combatir la celulitis, ya que mejora la circulación sanguínea lo que facilita la eliminación de toxinas y líquido.
Antes y durante el acto sexual se libera endorfinas en el flujo sanguíneo, estas hormonas contribuyen a regular nuestro sueño. Además, tras alcanzar el orgasmo, nuestro cuerpo experimenta una sensación de relax debido a que nuestros músculos se aflojan produciendo esa sensación de cansancio.
El sexo es un antihistamínico natural que ayuda a combatir el asma y las alergias de la primavera, por ello, hacer el amor con frecuencia es un remedio saludable para evitarlo.

Los besos ayudan a la saliva a limpiar los dientes y a disminuir la cantidad de ácido que causa el debilitamiento del esmalte. Esta es una forma muy sana y además placentera de cuidar nuestra boca.
El estado de relajación que se experimenta después del orgasmo nos produce una agradable sensación de bienestar que nos hace reducir considerablemente la ansiedad, el estrés y la tensión acumulada afrontando posteriormente nuestros problemas y preocupaciones de una manera más optimista.
Los especialistas afirman que las personas que tienen actividad sexual con regularidad tienen los niveles de inmunoglobina un 30% más altos, un anticuerpo que ayuda a combatir las infecciones provocando una mayor producción de hormonas que aumentan los anticuerpos encargados de atacar a virus y bacterias.
Mientras una persona está manteniendo relaciones sexuales, las glándulas suprarrenales, ubicadas sobre los riñones, vierten adrenalina en la sangre. Esto es lo que provoca el aumento del ritmo cardíaco y estimulando así la circulación. Además, las arterias se dilatan aumentando la absorción de oxígeno, lo cual hace que prevenga enfermedades cardíacas. También hay unos estudios que indican que la hormona del crecimiento DHEA y la testosterona, implicadas en la estimulación sexual, reducen o previenen el riesgo de padecer algún tipo de enfermedad coronaria.

Tener actividad sexual aumenta la autoestima, proporciona estabilidad emocional, mejora las relaciones interpersonales, etc. sintiéndonos más queridos y atractivos.
Proporciona estabilidad emocional
Antes y durante el acto sexual se libera endorfinas en el flujo sanguíneo, estas hormonas crean un estado de euforia y una sensación de bienestar. También liberan oxitocina, hormona que aumenta el humor y el bienestar.
Reduce el riesgo de cáncer de próstata
A falta de relaciones sexuales, la masturbación puede ayudar en la prevención del cáncer de próstata debido a que es recomendable eyacular con frecuencia (más de 4 días a la semana) para no mantener almacenado el semen que en ocasiones puede producir dolor y malestar en la zona genital.
Muchos de hombres que padecen eyaculación precoz es debido a que mientras practican el coito no mantienen una respiración regular por ello, es recomendable que en el acto sexual emitan “gemidos” que funciona como una válvula de escape de estrés llevando así un ritmo pulmonar más adecuado.
Practicar frecuentemente el coito produce en los hombres una mejora de masa muscular previniendo así la osteoporosis aumentando la densidad de los huesos.

Para ella
Los primeros resultados de algunas universidades francesas donde se está estudiando la incidencia del cáncer de mama y los beneficios de practicar el sexo para la salud, apuntan que gracias al aumento de los niveles de oxitocina producidos durante el orgasmo y al practicarlo regularmente, reduce el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.
Regula la menstruación
Otro de los beneficios del sexo si tiendes a tener menstruaciones irregulares, es una mayor regularidad durante las temporadas que practicas sexo a menudo. Los ginecólogos han comprobado este efecto y un grupo de investigadores norteamericanos ha ido más allá, asegurando que no es el orgasmo en sí, sino la intimidad con tu pareja (no ocurre lo mismo cuando te masturbas) y el hecho de entrar en contacto con las feromonas masculinas lo que parece que actúa sobre las hormonas que regulan el ciclo menstrual.
Más joven
El orgasmo también estimula en las mujeres la producción de una hormona del crecimiento, DHEA, que favorece que se tenga un aspecto más juvenil además de contener propiedades anticancerígenas.
Practicar el sexo con frecuencia produce un aumento en las mujeres de estrógenos que contribuye a fortalecer los huesos.
martes, 20 de abril de 2010
¿Sabías que...?
Yo no hago eso… ¡si a mí con mi novio me basta…!
El análisis de las estadísticas afirma como cifra probable de hombres que se masturban la del 92% ó 94%. Para las mujeres, los datos son más inseguros debido a que se reprimen más a la hora de reconocer esta práctica. Pero del estudio de los investigadores se sabe que se masturban entre el 85% y el 93% de las mujeres, en conjunto. Si el análisis se centra sólo en las mujeres orgásmicas (y lo es el 90% de la población femenina), se encuentra que se masturban entre el 91% y el 99% de ellas, prácticamente todas.
¡La mayoría de las parejas estables se masturban tanto o más que cuando estaban solteras!
Los hombres y las mujeres continúan masturbándose después de establecer relaciones de pareja. Incluso aunque tales relaciones sean satisfactorias, el 75% de los varones y el 75% a los 91% de las señoras emparejados continúan haciéndolo, sobre todo en las parejas jóvenes.
¿Los hombres comienzan a masturbarse antes que las mujeres?
Está demostrado que hay más mujeres que hombres que se inician en la masturbación antes de los 10 años de edad. Lo hacen así entre el 20% y el 42% de las mujeres y entre el 3% y el 13% de los hombres. También hay un 42% a 52% de mujeres que comienzan a hacerlo, como los hombres, durante la adolescencia. Por eso, las mujeres aprenden a masturbarse espontáneamente con mayor frecuencia que los hombres (lo hacen siendo más niñas y sin haber hablado con nadie del tema), quienes suelen iniciarse más tarde, es tras hablarlo con sus compañeros o leer sobre el tema (mujeres: entre el 57% y el 62%; hombres: 28%).
Los hombres se masturban más… ¡o eso creíamos!
Suele afirmarse que los hombres se masturban con una frecuencia semanal que es el doble de veces la de las mujeres. Pero existen investigaciones que demuestran que los hombres mienten sistemáticamente en las encuestas sexuales exagerando la frecuencia con la que acuden al autoerotismo, mientras que las mujeres mienten en sentido contrario, minimizando la frecuencia. Si corregimos las afirmaciones de unos y otros, los datos resultarían así: hombres y mujeres se masturban con una frecuencia similar.
¿La masturbación es algo reciente?
La masturbación tanto femenina como masculina es una práctica que viene haciéndose desde hace siglos, aunque no tan deliberadamente como hoy en día ya que antiguamente desde el siglo XVIII se inventaron muchos rumores y técnicas, todos totalmente inciertos, para que esto dejara de practicarse. Como por ejemplo, guantes ásperos, aparatos especiales que impedían acceder a los genitales, descargas eléctricas, tratar los genitales con ortigas, o extirparlos quirúrgicamente. Estas barbaridades y más se creían necesarias ya que supuestamente para los hombres impedía la producción de semen y su desperdicio que conllevaba a una baja natalidad y en el caso de las mujeres eran castigadas si se les pillaba masturbándose cortándole el clítoris ya que se creía que si una mujer se complacía sola, dejaría de tener relaciones sexuales con el hombre y, por tanto, no tendrían posteriormente hijos. En el caso de los niños se les decía que si se masturbaban les crecerían pelos en las manos, la cara se le volvería verde, se les secaría el pene o el clítoris, se volverían locos, les saldrían granos en la cara...
Consecuencias de un Embarazo no Deseado

Jóvenes Embarazadas
La problemática esta cambiando, pues cada día los embarazos en adolescentes se dan más prematuramente y esto ha llevado a muchos profesionales a efectuar análisis al respecto. Encontrando que muchos adolescentes manifiestan no haber tenido en cuenta la posibilidad de un embarazo o simplemente que la búsqueda de relaciones sexuales, implica muchas veces solo la exploración de su dimensión sexual, o la búsqueda de afecto y cariño a través del sexo al presentar grandes carencias emocionales dentro de sus familias de origen.
Al enfrentarse a un embarazo no deseado o más bien no esperado, muchas jóvenes adolescentes se muestran ampliamente sorprendidas y además de manera simultánea se ven abocadas a cambiar sus formas de vida, tomar decisiones de alto nivel de complejidad y asumir nuevos roles que van desde el cambio de estatus, de estudiante a madre, o de hija de familia con una red de apoyo y algún equilibrio económico a ser una trabajadora que además enfrenta horarios extendidos o condiciones poco beneficiosas a nivel del tipo de trabajo o la remuneración ofrecida y además a eso se suma las responsabilidades implicadas en el rol de ser madre soltera, hasta llegar a cubrir una serie de necesidades y reclamos emocionales de parte de quienes las rodean y constituyen su núcleo afectivo (familia, compañero, amigos, ect).
Una adolescente embarazada experimenta una serie de cambios vitales y fundamentales, enfrenta en primera instancia la transformación de su cuerpo, sus emociones ( empieza a sentirse confundida, incómoda y va rápidamente del amor al odio y del rencor a la excitación), y sus pensamientos y su mente giran rápidamente generando sentimientos confusos y reacciones como lo son la vergüenza, el miedo a perder el amor de sus seres queridos, la culpa o la emoción por finalmente sentirse dueña de un ser.
Además su proyección de vida se transforma, implica ahora la reorganización de sus recursos externos e internos con el fin de cubrir las necesidades del bebé y poder asumir la responsabilidad de la crianza.
Al hablar con sus padres o tutores, la joven manifiesta temor, principalmente a perder el acceso a la casa materna o el apoyo económico que sus padres le han brindado. Por otro lado. Siente que a decepcionado a sus padres y que ha cometido el peor error de su vida, el quedarse embarazada.
Si el novio ha decidido hacerse cargo del bebé, es posible que la joven se enfrente a la posibilidad de un matrimonio que se origina por la obligación del embarazo y no por un compromiso real.
A medida que pasa el tiempo la situaciómn empeora cuando el novio toma una actitud negativa al hacerse cargo del bebe y la madre empieza a enfrentarse a situaciones laborales poco convenientes, bajos sueldos, horarios extendidos hasta llegart a dejar los estudios.
La joven se enfrenta a una serie de cambios, solo puede respirar profundo y empezar a buscar las mejores opciones de acuerdo a sus circunstancias.
lunes, 19 de abril de 2010
¡Qué dices! ¡si yo no hago eso...!
¿Por qué masturbarse?
Si lo has hecho antes… ¡conoces la respuesta a esta pregunta! Además de sentirse uno tan bien, masturbarse alivia la tensión sexual que aumenta naturalmente con el tiempo. Todo hombre y mujer en su adolescencia se ha puesto "caliente" que en cuyo estado su mente se ve invadida por pensamientos eróticos. Esto es un proceso natural y totalmente normal: los órganos sexuales producen y acumulan el semen en el caso de los hombres, y el cuerpo responde causando que el pene quiere eyacular el semen para hacer lugar al orgasmo. Pero en el caso de las mujeres se produce en muchas ocasiones por el afán de innovar o experimentar sensaciones que resultan muy placenteras para el cuerpo.

En definitiva, el orgasmo es una sensación placentera que el cuerpo entero lo siente (para la mayoría de la gente), es tan poderoso y placentero que no se puede comparar con ninguna otra sensación que el cuerpo humano pueda experimentar.
En conclusión, es importante aclarar que a pesar de lo que puedas haber escuchado (ya sea por rumores de tus amigos, en la televisión o por gente adulta), la masturbación es completamente segura. Así que…¡ya sabéis amigos…!
Masturbación femenina:
Para la mujer, la masturbación permite conocer las zonas más sensibles de su cuerpo y aprender a excitarse. Es cierto, las mujeres también se masturban aunque debido a una mala educación sexual, la masturbación de la mujer se ha convertido en un tema tabú. Hoy en día, aún existen mujeres que no se masturban, y otras que aunque lo hagan luego se sienten incómodas o culpables ante tal hecho. No es un tema que muchas mujeres compartan con amigas o incluso con sus parejas. Lo cierto es que la masturbación femenina es una vía sana y saludable de satisfacer los instintos sexuales y a la vez, aprender sobre el propio cuerpo y su respuesta sexual. Masturbarse significa jugar y gozar con tu propio cuerpo y dar forma a tus fantasías.
Puntos clave:
El clítoris es la parte más sensible y placentera del cuerpo de la mujer. El estímulo directo del clítoris lleva la mayoría de veces al orgasmo. Pero el camino más seguro para llegar al mejor orgasmo es no concentrarse en un solo punto del cuerpo. Recuerda que en el clítoris no empieza y termina el placer de una mujer.
En la vagina, presta atención a los pliegues internos, llamados labios menores. Estimular el clítoris y la vagina a la vez y si es posible, jugar también con otras partes erógenas del cuerpo es la vía más segura para llegar a la culminación. Zonas del cuerpo como los pechos, el vientre, etc. son también muy sensibles a la estimulación, incluso el ano es otra zona muy sensible al tacto en la que puede llegarse a excitar mucho.
Por lo general, existen dos zonas muy sensibles para la mujer: una en la parte superior de la pared interior, punto G y otra en la parte inferior de la pared posterior de la vagina.
Técnicas:

Para comenzar la masturbación es imprescindible desearlo y fantasear. Para ello, debe crearse un ambiente y usar la imaginación. Algunos consejos de los que podemos experimentar y gozar con ello son estos:
- Masturbarse delante del espejo es una experiencia que puede resultar muy satisfactoria para la mujer con el fin de conocerse más a sí misma y a su propio cuerpo.
- Buscar las zonas erógenas vaginales con la ayuda de los dedos es una buena forma de conocer el cuerpo y de disfrutar con ello ya que cada cuerpo es diferente a la sensibilidad y placer que pueda una experimentar.
- Hay muchas posturas que puedes llevar a la práctica mientras una se masturba como por ejemplo, mantener las piernas cerradas con el cuerpo boca a bajo, acariciarse el cuerpo a la vez que se estimula el clítoris, contraer los muslos, tumbada en la ducha, etc. Lo importante es practicar y no habituarse a una única postura.
- Para lubricar la vagina cuando ésta no se encuentra húmeda puede utilizarse lubricantes, bien introduciéndolos de vez en cuando en la vagina para extender su humedad al clítoris o bien mojándolos con la propia saliva.
Masturbación masculina:
Para el hombre, la masturbación es el acto de estimular manualmente el pene para producir placer. Para los adultos y adolescentes más grandes, la masturbación generalmente termina con la eyaculación, en la cual el líquido que contiene los espermas (semen) es expulsado desde el pene. La eyaculación usualmente es acompañada por el orgasmo. Uno de los modos en que esto sucede es a través de los "sueños húmedos", es decir, una eyaculación mientras uno duerme. La clave está en estimular el pene para engañarlo con el pensamiento de que uno está copulando. Es importante aclarar que la masturbación no afecta al tamaño del pene ni la habilidad para producir una erección o tener hijos más adelante.
Puntos clave:
Muchas veces se tiene la idea de que el pene es la única parte del hombre que se ha de estimular, pero lo cierto es que hay varias partes del cuerpo que a la vez que uno se masturba puede ir estimulando otras:
Los testículos es una zona muy delicada y a la misma vez sensible al tacto. El escroto (bolsa que contiene los testículos) es similar a los labios exteriores de la mujer, por eso las caricias y los besos producen sensaciones muy profundas y hay que manejarlo con cuidado ya que es un órgano muy delicado. El ano es sumamente sensible, sobre todo en los hombres ya que se conecta directamente con la próstata, que en opinión de muchos expertos es el punto G masculino.
Técnicas:
Algunos de los consejos que se recomienda para los hombres es relajarse, crear un ambiente en el que uno se sienta a gusto. Es aconsejable utilizar y extenderse sobre el área del pene algún tipo de gel lubricante, aceite o la propia saliva de uno mismo para comenzar y así experimentar el máximo placer.
- Mientras que uno se masturba con la mano, con la otra puede frotar el área de los testículos, esto hace crear unas sensaciones de máximo placer para el hombre.
- Si uno no tiene el pene muy grande es recomendable que mientras se masturba rodee todo su miembro con la mano.
- Para una mayor estimulación puede utilizarse todo tipo de revistas, videos, imágenes, etc.
- Es conveniente no utilizar un único movimiento sino experimentar y cambiar para no crear una rutina. Sobre todo variar el ritmo una vez que se está llegando al orgasmo.
- Presionar los testículos cuando se esté alcanzando el clímax y respirar profundamente.
- Hacer pausas una vez que se está empezando a sentir verdadero placer. Esta técnica y la anterior ayudan a controlar la eyaculación precoz.
- Tomar el pene como si se fuera a coger un lápiz.
- Cruza los brazos y cierra los ojos. Con una mano se rodea el pene y con la otra se acaricia el escroto. Se tendrá la sensación de que otra persona te lo estuviera haciendo.
domingo, 18 de abril de 2010
Papá, mamá, he inflado todos los globos de vuestro cajón!

Cada año muchas adolescentes quedan embarazadas en nuestro país y otros tantos adolescentes se contagian una enfermedad transmitida sexualmente. Esto nos lleva a la conclusión de que muchos jóvenes nunca han tenido una conversación con sus padres en la que estos les cuenten las consecuencias de no usar anticonceptivos en sus relaciones.
Hablar acerca del sexo puede ser muy incómodo tanto para los padres como para los hijos, , pero los padres deben saber que está en sus manos prevenir a sus hijos informándoles de los peligros a los que se enfrentan. A medida que crecen, los niños hacen más preguntas y es necesario saber como responder:
Un niño de 5 años puede conformarse con la contestación sencilla de que los bebés vienen de una semilla que crece en un sitio especial dentro de la madre.
Un niño de 8 años puede querer saber cómo la semilla del papá llega hasta la semilla de la mamá. Los padres pueden entonces hablar acerca de como la semilla del papá (o espermatozoide) que viene de su pene se combina con la semilla de la mamá (o huevo) en su útero. Entonces el bebé crece en la seguridad del útero de la mamá por nueve meses hasta que está lo suficientemente fuerte para nacer.
Un niño de 11 años puede querer saber aún más y los padres pueden ayudar hablándole acerca de cómo un hombre y una mujer se enamora y entonces pueden decidir tener relaciones sexuales.
Hoy en día encontramos muchos programas de televisión que nos ofrecen información sobre las conversaciones que mantienen los padres con sus hijos a la hora de hablar de estos temas.
Antena tres comenzó una serie llamada “Hablar de sexo con papá y mamá” en la que se resuelven algunas de la preguntas que habitualmente se hacen los padres con respectos a sus hijos pero que no se atreven a preguntarles.
viernes, 16 de abril de 2010
Páginas Webs de información.

¡Entérate!



http://www.enplenitud.com/nota.asp?articuloid=1102
www.abortos.com/tipos_aborto.htm
http://www.sec.es/informacion/guia_anticonceptivos/index.php?gclid=CKe6iePFmqECFYmY2AodO3k8ww
http://www.down21.org/educ_psc/sexualidad/masturbacion.htm
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=881
http://www.elkiosko.com.mx/pareja_y_juego.htm
www.educasexo.com/salud/jovenes-embarazadas.html
miércoles, 14 de abril de 2010
¿Placer adulto?

