
Jóvenes Embarazadas
En la actualidad es común encontrar una gran cantidad de padres adolescentes, quienes manifiestan nunca haber pensado que esto pudiera sucederles. El embarazo en adolescentes es una problemática que se ha difundido día a día y que ha llevado a un gran número de jóvenes a cambiar sus procesos vitales y de desarrollo al enfrentar la responsabilidad de un nuevo ser.
La problemática esta cambiando, pues cada día los embarazos en adolescentes se dan más prematuramente y esto ha llevado a muchos profesionales a efectuar análisis al respecto. Encontrando que muchos adolescentes manifiestan no haber tenido en cuenta la posibilidad de un embarazo o simplemente que la búsqueda de relaciones sexuales, implica muchas veces solo la exploración de su dimensión sexual, o la búsqueda de afecto y cariño a través del sexo al presentar grandes carencias emocionales dentro de sus familias de origen.
Al enfrentarse a un embarazo no deseado o más bien no esperado, muchas jóvenes adolescentes se muestran ampliamente sorprendidas y además de manera simultánea se ven abocadas a cambiar sus formas de vida, tomar decisiones de alto nivel de complejidad y asumir nuevos roles que van desde el cambio de estatus, de estudiante a madre, o de hija de familia con una red de apoyo y algún equilibrio económico a ser una trabajadora que además enfrenta horarios extendidos o condiciones poco beneficiosas a nivel del tipo de trabajo o la remuneración ofrecida y además a eso se suma las responsabilidades implicadas en el rol de ser madre soltera, hasta llegar a cubrir una serie de necesidades y reclamos emocionales de parte de quienes las rodean y constituyen su núcleo afectivo (familia, compañero, amigos, ect).
Una adolescente embarazada experimenta una serie de cambios vitales y fundamentales, enfrenta en primera instancia la transformación de su cuerpo, sus emociones ( empieza a sentirse confundida, incómoda y va rápidamente del amor al odio y del rencor a la excitación), y sus pensamientos y su mente giran rápidamente generando sentimientos confusos y reacciones como lo son la vergüenza, el miedo a perder el amor de sus seres queridos, la culpa o la emoción por finalmente sentirse dueña de un ser.
Además su proyección de vida se transforma, implica ahora la reorganización de sus recursos externos e internos con el fin de cubrir las necesidades del bebé y poder asumir la responsabilidad de la crianza.
Al hablar con sus padres o tutores, la joven manifiesta temor, principalmente a perder el acceso a la casa materna o el apoyo económico que sus padres le han brindado. Por otro lado. Siente que a decepcionado a sus padres y que ha cometido el peor error de su vida, el quedarse embarazada.
Si el novio ha decidido hacerse cargo del bebé, es posible que la joven se enfrente a la posibilidad de un matrimonio que se origina por la obligación del embarazo y no por un compromiso real.
A medida que pasa el tiempo la situaciómn empeora cuando el novio toma una actitud negativa al hacerse cargo del bebe y la madre empieza a enfrentarse a situaciones laborales poco convenientes, bajos sueldos, horarios extendidos hasta llegart a dejar los estudios.
La joven se enfrenta a una serie de cambios, solo puede respirar profundo y empezar a buscar las mejores opciones de acuerdo a sus circunstancias.
La problemática esta cambiando, pues cada día los embarazos en adolescentes se dan más prematuramente y esto ha llevado a muchos profesionales a efectuar análisis al respecto. Encontrando que muchos adolescentes manifiestan no haber tenido en cuenta la posibilidad de un embarazo o simplemente que la búsqueda de relaciones sexuales, implica muchas veces solo la exploración de su dimensión sexual, o la búsqueda de afecto y cariño a través del sexo al presentar grandes carencias emocionales dentro de sus familias de origen.
Al enfrentarse a un embarazo no deseado o más bien no esperado, muchas jóvenes adolescentes se muestran ampliamente sorprendidas y además de manera simultánea se ven abocadas a cambiar sus formas de vida, tomar decisiones de alto nivel de complejidad y asumir nuevos roles que van desde el cambio de estatus, de estudiante a madre, o de hija de familia con una red de apoyo y algún equilibrio económico a ser una trabajadora que además enfrenta horarios extendidos o condiciones poco beneficiosas a nivel del tipo de trabajo o la remuneración ofrecida y además a eso se suma las responsabilidades implicadas en el rol de ser madre soltera, hasta llegar a cubrir una serie de necesidades y reclamos emocionales de parte de quienes las rodean y constituyen su núcleo afectivo (familia, compañero, amigos, ect).
Una adolescente embarazada experimenta una serie de cambios vitales y fundamentales, enfrenta en primera instancia la transformación de su cuerpo, sus emociones ( empieza a sentirse confundida, incómoda y va rápidamente del amor al odio y del rencor a la excitación), y sus pensamientos y su mente giran rápidamente generando sentimientos confusos y reacciones como lo son la vergüenza, el miedo a perder el amor de sus seres queridos, la culpa o la emoción por finalmente sentirse dueña de un ser.
Además su proyección de vida se transforma, implica ahora la reorganización de sus recursos externos e internos con el fin de cubrir las necesidades del bebé y poder asumir la responsabilidad de la crianza.
Al hablar con sus padres o tutores, la joven manifiesta temor, principalmente a perder el acceso a la casa materna o el apoyo económico que sus padres le han brindado. Por otro lado. Siente que a decepcionado a sus padres y que ha cometido el peor error de su vida, el quedarse embarazada.
Si el novio ha decidido hacerse cargo del bebé, es posible que la joven se enfrente a la posibilidad de un matrimonio que se origina por la obligación del embarazo y no por un compromiso real.
A medida que pasa el tiempo la situaciómn empeora cuando el novio toma una actitud negativa al hacerse cargo del bebe y la madre empieza a enfrentarse a situaciones laborales poco convenientes, bajos sueldos, horarios extendidos hasta llegart a dejar los estudios.
La joven se enfrenta a una serie de cambios, solo puede respirar profundo y empezar a buscar las mejores opciones de acuerdo a sus circunstancias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario