Reduce el estrés
En el acto sexual se liberan hormonas además de estimularse algunos nervios. Esto hace que se relajen todos los músculos de nuestro cuerpo que proporciona como una especie de tranquilizante que nos dura hasta varios días manteniendo una tensión arterial equilibrada.

En el acto sexual se liberan hormonas además de estimularse algunos nervios. Esto hace que se relajen todos los músculos de nuestro cuerpo que proporciona como una especie de tranquilizante que nos dura hasta varios días manteniendo una tensión arterial equilibrada.

Se conserva uno/a más joven
Al practicar el sexo con frecuencia hace que aumente los estrógenos del organismo, produciendo un aumento de la secreción de agua y aceite por parte de las glándulas sudoríparas ayudando así a mantener la piel lisa y sin arrugas conservando un cutis mejor además del pelo y los ojos más brillantes.
Al practicar el sexo con frecuencia hace que aumente los estrógenos del organismo, produciendo un aumento de la secreción de agua y aceite por parte de las glándulas sudoríparas ayudando así a mantener la piel lisa y sin arrugas conservando un cutis mejor además del pelo y los ojos más brillantes.
Calma el dolor
A veces sufrimos dolores tensionales así como cefaleas, calambres menstruales, dolores musculares, molestias premenstruales, etc. en el caso de las mujeres. Practicarlo conlleva a una acción calmante de las endorfinas y oxitocinas que se liberan tras el orgasmo y que tienen propiedades analgésicas.
A veces sufrimos dolores tensionales así como cefaleas, calambres menstruales, dolores musculares, molestias premenstruales, etc. en el caso de las mujeres. Practicarlo conlleva a una acción calmante de las endorfinas y oxitocinas que se liberan tras el orgasmo y que tienen propiedades analgésicas.
Refuerza el sistema inmunológico
La propia química hormonal que el cuerpo produce de la actividad sexual ayuda a que el organismo segregue más cantidad de sustancias capaces de fortalecer las defensas. Basta con tener relaciones sexuales dos veces a la semana para que suba el nivel de anticuerpos y que uno/a esté mejor protegido/a frente a las infecciones.
La propia química hormonal que el cuerpo produce de la actividad sexual ayuda a que el organismo segregue más cantidad de sustancias capaces de fortalecer las defensas. Basta con tener relaciones sexuales dos veces a la semana para que suba el nivel de anticuerpos y que uno/a esté mejor protegido/a frente a las infecciones.
Activa la circulación sanguínea
La excitación sexual y el movimiento del cuerpo mientras se practica el coito, incrementa los latidos y el ritmo cardiaco. Esto hace que los vasos sanguíneos se dilaten y la sangre fluya mejor tanto en la zona genital como en todo el cuerpo regulando así también el colesterol.
La excitación sexual y el movimiento del cuerpo mientras se practica el coito, incrementa los latidos y el ritmo cardiaco. Esto hace que los vasos sanguíneos se dilaten y la sangre fluya mejor tanto en la zona genital como en todo el cuerpo regulando así también el colesterol.
Se oxigena más el cuerpo
Con una buena circulación de la sangre se consigue además que los tejidos internos estén correctamente oxigenados y se mantengan en forma durante más años.
Con una buena circulación de la sangre se consigue además que los tejidos internos estén correctamente oxigenados y se mantengan en forma durante más años.
Levanta el ánimo
Es evidente (seguro que lo has experimentado más de una vez) que una buena ses
ión de sexo hace que uno/a se sienta mucho mejor. Además del placer y la satisfacción que se experimentan, se ha comprobado que durante la relación sexual (y también en la masturbación) el organismo libera endorfinas y oxitocina. Éstas producen bienestar físico y emocional, lo que ayuda a subir estados de ánimo bajos y pequeñas depresiones.
Es evidente (seguro que lo has experimentado más de una vez) que una buena ses

Practicarlo adelgaza
Y por varias razones:
- Al practicar el sexo se está haciendo un ejercicio físico que moviliza todas las partes de tu cuerpo y que, en consecuencia, ayuda a quemar calorías con movimientos repetidos que ayudan a fortalecer el pecho, las piernas y el abdomen.
- Quemamos entre 470 y 620 calorías si se toma en cuenta el precalentamiento (desnudarse, besos, caricias…) y la sesión sexual de aprox. 20 minutos practicando diferentes posturas. (Equivale aprox. a una caminata de 50 minutos)
- Una de las formas más placenteras de evitar que te refugies en la comida cuando entran ataques de hambre.
- Un buen remedio para combatir la celulitis, ya que mejora la circulación sanguínea lo que facilita la eliminación de toxinas y líquido.
Y por varias razones:
- Al practicar el sexo se está haciendo un ejercicio físico que moviliza todas las partes de tu cuerpo y que, en consecuencia, ayuda a quemar calorías con movimientos repetidos que ayudan a fortalecer el pecho, las piernas y el abdomen.
- Quemamos entre 470 y 620 calorías si se toma en cuenta el precalentamiento (desnudarse, besos, caricias…) y la sesión sexual de aprox. 20 minutos practicando diferentes posturas. (Equivale aprox. a una caminata de 50 minutos)
- Una de las formas más placenteras de evitar que te refugies en la comida cuando entran ataques de hambre.
- Un buen remedio para combatir la celulitis, ya que mejora la circulación sanguínea lo que facilita la eliminación de toxinas y líquido.
Reduce el insomnio
Antes y durante el acto sexual se libera endorfinas en el flujo sanguíneo, estas hormonas contribuyen a regular nuestro sueño. Además, tras alcanzar el orgasmo, nuestro cuerpo experimenta una sensación de relax debido a que nuestros músculos se aflojan produciendo esa sensación de cansancio.
Antes y durante el acto sexual se libera endorfinas en el flujo sanguíneo, estas hormonas contribuyen a regular nuestro sueño. Además, tras alcanzar el orgasmo, nuestro cuerpo experimenta una sensación de relax debido a que nuestros músculos se aflojan produciendo esa sensación de cansancio.
Remedio para la congestión nasal
El sexo es un antihistamínico natural que ayuda a combatir el asma y las alergias de la primavera, por ello, hacer el amor con frecuencia es un remedio saludable para evitarlo.
El sexo es un antihistamínico natural que ayuda a combatir el asma y las alergias de la primavera, por ello, hacer el amor con frecuencia es un remedio saludable para evitarlo.

Reduce la visitas al dentista
Los besos ayudan a la saliva a limpiar los dientes y a disminuir la cantidad de ácido que causa el debilitamiento del esmalte. Esta es una forma muy sana y además placentera de cuidar nuestra boca.
Los besos ayudan a la saliva a limpiar los dientes y a disminuir la cantidad de ácido que causa el debilitamiento del esmalte. Esta es una forma muy sana y además placentera de cuidar nuestra boca.
Mejor tranquilizante que el valium
El estado de relajación que se experimenta después del orgasmo nos produce una agradable sensación de bienestar que nos hace reducir considerablemente la ansiedad, el estrés y la tensión acumulada afrontando posteriormente nuestros problemas y preocupaciones de una manera más optimista.
El estado de relajación que se experimenta después del orgasmo nos produce una agradable sensación de bienestar que nos hace reducir considerablemente la ansiedad, el estrés y la tensión acumulada afrontando posteriormente nuestros problemas y preocupaciones de una manera más optimista.
Aumentan las defensas
Los especialistas afirman que las personas que tienen actividad sexual con regularidad tienen los niveles de inmunoglobina un 30% más altos, un anticuerpo que ayuda a combatir las infecciones provocando una mayor producción de hormonas que aumentan los anticuerpos encargados de atacar a virus y bacterias.
Los especialistas afirman que las personas que tienen actividad sexual con regularidad tienen los niveles de inmunoglobina un 30% más altos, un anticuerpo que ayuda a combatir las infecciones provocando una mayor producción de hormonas que aumentan los anticuerpos encargados de atacar a virus y bacterias.
Previene problemas cardiacos
Mientras una persona está manteniendo relaciones sexuales, las glándulas suprarrenales, ubicadas sobre los riñones, vierten adrenalina en la sangre. Esto es lo que provoca el aumento del ritmo cardíaco y estimulando así la circulación. Además, las arterias se dilatan aumentando la absorción de oxígeno, lo cual hace que prevenga enfermedades cardíacas. También hay unos estudios que indican que la hormona del crecimiento DHEA y la testosterona, implicadas en la estimulación sexual, reducen o previenen el riesgo de padecer algún tipo de enfermedad coronaria.
Mientras una persona está manteniendo relaciones sexuales, las glándulas suprarrenales, ubicadas sobre los riñones, vierten adrenalina en la sangre. Esto es lo que provoca el aumento del ritmo cardíaco y estimulando así la circulación. Además, las arterias se dilatan aumentando la absorción de oxígeno, lo cual hace que prevenga enfermedades cardíacas. También hay unos estudios que indican que la hormona del crecimiento DHEA y la testosterona, implicadas en la estimulación sexual, reducen o previenen el riesgo de padecer algún tipo de enfermedad coronaria.

Aumenta la autoestima
Tener actividad sexual aumenta la autoestima, proporciona estabilidad emocional, mejora las relaciones interpersonales, etc. sintiéndonos más queridos y atractivos.
Tener actividad sexual aumenta la autoestima, proporciona estabilidad emocional, mejora las relaciones interpersonales, etc. sintiéndonos más queridos y atractivos.
Proporciona estabilidad emocional
Antes y durante el acto sexual se libera endorfinas en el flujo sanguíneo, estas hormonas crean un estado de euforia y una sensación de bienestar. También liberan oxitocina, hormona que aumenta el humor y el bienestar.
Reduce el riesgo de cáncer de próstata
A falta de relaciones sexuales, la masturbación puede ayudar en la prevención del cáncer de próstata debido a que es recomendable eyacular con frecuencia (más de 4 días a la semana) para no mantener almacenado el semen que en ocasiones puede producir dolor y malestar en la zona genital.
Ayuda a controlar la eyaculación precoz
Muchos de hombres que padecen eyaculación precoz es debido a que mientras practican el coito no mantienen una respiración regular por ello, es recomendable que en el acto sexual emitan “gemidos” que funciona como una válvula de escape de estrés llevando así un ritmo pulmonar más adecuado.
Muchos de hombres que padecen eyaculación precoz es debido a que mientras practican el coito no mantienen una respiración regular por ello, es recomendable que en el acto sexual emitan “gemidos” que funciona como una válvula de escape de estrés llevando así un ritmo pulmonar más adecuado.
Previene la osteoporosis
Practicar frecuentemente el coito produce en los hombres una mejora de masa muscular previniendo así la osteoporosis aumentando la densidad de los huesos.

Para ella
Practicar frecuentemente el coito produce en los hombres una mejora de masa muscular previniendo así la osteoporosis aumentando la densidad de los huesos.

Para ella
Método de evitación contra el cáncer de mama
Los primeros resultados de algunas universidades francesas donde se está estudiando la incidencia del cáncer de mama y los beneficios de practicar el sexo para la salud, apuntan que gracias al aumento de los niveles de oxitocina producidos durante el orgasmo y al practicarlo regularmente, reduce el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.
Regula la menstruación
Otro de los beneficios del sexo si tiendes a tener menstruaciones irregulares, es una mayor regularidad durante las temporadas que practicas sexo a menudo. Los ginecólogos han comprobado este efecto y un grupo de investigadores norteamericanos ha ido más allá, asegurando que no es el orgasmo en sí, sino la intimidad con tu pareja (no ocurre lo mismo cuando te masturbas) y el hecho de entrar en contacto con las feromonas masculinas lo que parece que actúa sobre las hormonas que regulan el ciclo menstrual.
Los primeros resultados de algunas universidades francesas donde se está estudiando la incidencia del cáncer de mama y los beneficios de practicar el sexo para la salud, apuntan que gracias al aumento de los niveles de oxitocina producidos durante el orgasmo y al practicarlo regularmente, reduce el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.
Regula la menstruación
Otro de los beneficios del sexo si tiendes a tener menstruaciones irregulares, es una mayor regularidad durante las temporadas que practicas sexo a menudo. Los ginecólogos han comprobado este efecto y un grupo de investigadores norteamericanos ha ido más allá, asegurando que no es el orgasmo en sí, sino la intimidad con tu pareja (no ocurre lo mismo cuando te masturbas) y el hecho de entrar en contacto con las feromonas masculinas lo que parece que actúa sobre las hormonas que regulan el ciclo menstrual.
Más joven
El orgasmo también estimula en las mujeres la producción de una hormona del crecimiento, DHEA, que favorece que se tenga un aspecto más juvenil además de contener propiedades anticancerígenas.
Fortalece los huesos
Practicar el sexo con frecuencia produce un aumento en las mujeres de estrógenos que contribuye a fortalecer los huesos.
Practicar el sexo con frecuencia produce un aumento en las mujeres de estrógenos que contribuye a fortalecer los huesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario