martes, 6 de abril de 2010

Anticonceptivos Femeninos

Para que no nos pille el toro vamos a conocer los 4 métodos anticonceptivos femeninos más usados:

1. Anillo anticonceptivo.

¿CÓMO ACTÚA?
Liberando el fármaco que contiene un estrógeno y un gestágeno

¿CUÁNDO TOMAR?
Colocarlo dentro de la vagina el primer día de la regla y retirarlo a los 21 días, en el mismo día de la semana, y a ser posible a una hora parecida.

TEN CUIDADO CON…
Retirarlo a los 21 días!

¿EFICACIA?
99,7%

¿VENTAJAS?
■Discreto.
■Cómodo.
■Menos posibilidad de olvido.

¿DESVENTAJAS?
■No protege frente a las ETS
■En algunas ocasiones dificultades para su manipulación genital.





2. Píldora combinada.

¿CÓMO ACTÚA?
Estrógeno y progestágeno. Las hormonas que tiene la píldora evitan que tus ovarios produzcan óvulos (ovulación). El embarazo se evitará dado que no hay óvulos que fertilizar.

¿CUÁNDO TOMAR?
Es un método de uso diario. Debe ser tomada cada día a la misma hora durante 21, 22 ó 28 días.

TEN CUIDADO CON…
No olvides tomarla porque su eficacia no estará garantizada!

¿EFICACIA?

99%

¿VENTAJAS?
■ Protege frente al cáncer de ovario y endometrial.
■ Disminuye el acné.
■ Protege frente al cáncer de ovario y endometrial.

¿DESVENTAJAS?
■ No protege frente a las ETS.
■ Requiere adaptación al uso diario.
■Efectos secundarios como aumento de peso en algunos casos.







3. Parche anticonceptivo.

¿CÓMO ACTÚA?
Se aplica sobre la piel limpia, seca y sin bello. Libera un flujo de hormonas iguales que las que presentan las píldoras anticonceptivas, progestágeno y estrógeno.

¿CUÁNDO TOMAR?
Es de periodicidad semanal. Se cambia una vez a la semana durante 3 semanas dejando la cuarta semana de descanso donde aparecerá la menstruación.

TEN CUIDADO CON…
Si eres una mujer que padece alteraciones de circulación, hipertensión arterial, diabetes, fumadora o con altos niveles de colesterol no debes tomar este parche anticonceptivo.

¿EFICACIA?
99%

¿VENTAJAS?
■ Comodidad de uso.

¿DESVENTAJAS?
■ NO protege frente a ETS
■ Es poco discreto puesto que está pegado a la piel.
■Se puede despegar por lo que hay que vigilarlo.





4. DIU (dispositivo intrauterino)

¿CÓMO ACTÚA?
Espiral hormonal que el médico inserta en el útero que impide que los espermatozoides fecunden el óvulo.

¿CUÁNDO TOMAR?
Espiral hormonal que el médico inserta en el útero

TEN CUIDADO CON…
Las revisiones con el ginecólogo

¿EFICACIA?
98%Añadir vídeo

¿VENTAJAS?
■ Dura entre 3-5 años.
■ No posee riesgo de olvido.
■ Disminuyen los dolores menstruales.

¿DESVENTAJAS?
■ NO protege frente a ETS.
■ Pueden ser expulsados espontáneamente.
■ No se pueden utilizar simultáneamente tampones.


1 comentario:

  1. Soy la Dra. Andrea, y quisiera recomendar que antes de iniciar cualquiera de estos métodos se tiene que consultar al médico, pues todos tienen indicaciones y contraindicaciones precisas de uso, y si se presenta algún efectyo nodeseado es mejor que esté enterado el médico y la mujer no juegue con la automedicación o suspensión del tratamiento ya que esto podría disminuir la eficacia anticonceptivo.

    ResponderEliminar