miércoles, 21 de abril de 2010

La Eyaculación Precoz


¿Qué es la eyaculación precoz?

Existen varias expresiones sinónimas de eyaculación precoz, tales como eyaculación prematura, eyaculación rápida, eyaculación inoportuna, falta de control de la eyaculación, y control eyaculatorio inadecuado o pobre.

Una definición más completa es la que da la American Psychiatric Association, donde se refiere a la eyaculación precoz diciendo que “ la característica esencial de la eyaculación precoz consiste en la aparición de un orgasmo y eyaculación persistente o recurrente en respuesta a una estimulación sexual mínima antes, durante o poco después de la penetración y antes de que la persona lo desee.


¿Por qué ocurre esto? ¿Cuáles son sus causas?

La eyaculación precoz se la puede definir como un problema primario. Es frecuente en los jóvenes, pero con el tiempo muchos van aprendiendo un razonable control de su eyaculación. El adulto que consulta nos llegara diciendo que “desde siempre” ha sido bastante precoz.
Se definen las “causas” de la eyaculación precoz como próximas y remotas y se señalan los siguientes elementos a tener en cuenta:


Aprendizaje anómalo: la historia de la masturbación rápida seguida de culpabilidad; mensajes antisexuales en la infancia o expectativas exageradas.

Ansiedad: la eyaculación precoz viene facilitada por un grado de ansiedad de rasgo importante propio de la personalidad ansiosa. Cuando la ansiedad se asocia a la experiencia sexual es frecuente la precocidad.
Es muy frecuente en los jóvenes la inseguridad temprana en el papel sexual, sobre todo cuanto mayor es su déficit de autoestima. Retroalimentan la ansiedad, los sentimientos de vergüenza o culpa tras la experiencia reiterada de precocidad.

El sexo requiere, en el sistema nervioso central, la activación de los circuitos ligados al placer y no de los ligados al estrés o ansiedad, cuya puesta en marcha interfiere a los primeros, constituyendo un mecanismo de defensa básico en múltiples especies.

Miedo: el miedo es un movilizador de la ansiedad. Cualquier forma de miedo que se asocie al momento de la experiencia sexual puede actuar propiciando la precocidad al movilizar la ansiedad.


Tratamiento para la Eyaculación Precoz: La Dapoxetina.

La Dapoxetina es un tipo de la droga llamada inhibidores de recaptación se serotonina de acción corta. Esta clase de medicamentos se utiliza extensamente para tratar la depresión y los trastornos relacionados con las emociones. La eyaculación prematura parece resultar de un centro sexual hipersensitivo, un area en el cerebro medio que controla el orgasmo y la eyaculación.
La Dapoxetina es también un antidepresivo. La diferencia con los demás antidepresivos es que, aunque aun no se sabe específicamente por que, sus efectos sobre la eyaculación precoz son mucho más rápidos.

Los antidepresivos convencionales demoran hasta diez dias para comenzar a hacer efecto y la dapoxetina promete llegar a los mismos resultados en un máximo de cuatro horas. Por ello es una medicación interesante para su uso en el tratamiento de la eyaculación precoz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario